
Los pómulos son una de las características faciales más destacadas y deseadas. Tener unos pómulos bien definidos y levantados puede ayudar a realzar la belleza y juventud del rostro. A medida que envejecemos, la piel y los músculos de la cara tienden a perder firmeza y elasticidad, lo que puede hacer que los pómulos se vean caídos y flácidos. Afortunadamente, existen diferentes técnicas y ejercicios que pueden ayudar a levantar los pómulos de forma natural y sin necesidad de recurrir a procedimientos invasivos.
En este artículo, te mostraremos una serie de ejercicios y consejos que te ayudarán a levantar los pómulos y a mantener un aspecto juvenil en tu rostro. Desde ejercicios faciales hasta cuidados de la piel y la alimentación adecuada, descubrirás cómo puedes lograr unos pómulos más elevados y definidos.
Sonrisa amplia
Uno de los ejercicios más simples y efectivos para levantar los pómulos es la sonrisa amplia. Este ejercicio ayuda a fortalecer los músculos de las mejillas y a tonificar la piel alrededor de los pómulos.
Para realizar este ejercicio, simplemente sonríe ampliamente y mantén la posición durante unos segundos. Repite este ejercicio varias veces al día para obtener mejores resultados.
Beso al techo
Otro ejercicio que puede ayudar a levantar los pómulos es el beso al techo. Este ejercicio fortalece los músculos de las mejillas y los pómulos, y también ayuda a tonificar la piel.
Para hacer el beso al techo, inclina la cabeza hacia atrás y haz un gesto de beso hacia el techo. Mantén la posición durante unos segundos y luego relaja. Repite este ejercicio varias veces al día.
Puchero de pez
El puchero de pez es otro ejercicio facial que puede ayudar a levantar los pómulos y a tonificar los músculos de las mejillas.
Para hacer el puchero de pez, haz una forma de «O» con los labios y mantén la posición durante unos segundos. Luego, relaja los labios y repite el ejercicio varias veces al día.
Masaje de pómulos
El masaje de pómulos es una técnica que puede ayudar a estimular la circulación sanguínea y a tonificar los músculos de los pómulos.
Para hacer el masaje de pómulos, utiliza los dedos para masajear suavemente los pómulos en movimientos circulares. Aplica una ligera presión mientras masajeas para obtener mejores resultados. Realiza este masaje durante unos minutos al día.
Levantamiento de cejas
El levantamiento de cejas es un ejercicio que puede ayudar a levantar los pómulos y a tonificar los músculos de la frente y los ojos.
Para hacer este ejercicio, simplemente levanta las cejas lo más alto posible y mantén la posición durante unos segundos. Luego, relaja las cejas y repite el ejercicio varias veces al día.
Ejercicio de resistencia
El ejercicio de resistencia es una técnica que puede ayudar a fortalecer los músculos de los pómulos y a levantarlos de forma natural.
Para hacer este ejercicio, coloca los dedos en los pómulos y aplica una ligera presión hacia arriba. Intenta bajar los pómulos mientras resistes la presión de los dedos. Mantén la posición durante unos segundos y luego relaja. Repite este ejercicio varias veces al día.
Estiramiento de mejillas
El estiramiento de mejillas es un ejercicio que puede ayudar a tonificar los músculos de los pómulos y a levantarlos de forma natural.
Para hacer este ejercicio, coloca los dedos en las mejillas y tira suavemente hacia los oídos. Mantén la posición durante unos segundos y luego relaja. Repite este ejercicio varias veces al día.
Movimiento de masticación
El movimiento de masticación es un ejercicio que puede ayudar a fortalecer los músculos de los pómulos y a levantarlos de forma natural.
Para hacer este ejercicio, haz movimientos de masticación exagerados, como si estuvieras masticando una goma de mascar. Realiza este ejercicio durante unos minutos al día.
Levantamiento de pómulos con la lengua
El levantamiento de pómulos con la lengua es un ejercicio que puede ayudar a fortalecer los músculos de los pómulos y a levantarlos de forma natural.
Para hacer este ejercicio, coloca la lengua en el paladar y presiona hacia arriba. Mantén la posición durante unos segundos y luego relaja. Repite este ejercicio varias veces al día.
Yoga facial
El yoga facial es una técnica que combina ejercicios de respiración y movimientos faciales para fortalecer los músculos de la cara y levantar los pómulos.
Existen diferentes ejercicios de yoga facial que pueden ayudar a levantar los pómulos, como el ejercicio de la «V», el ejercicio de la «O» y el ejercicio de la «A». Realiza estos ejercicios de yoga facial regularmente para obtener mejores resultados.
Masaje con hielo
El masaje con hielo es una técnica que puede ayudar a estimular la circulación sanguínea y a tonificar la piel alrededor de los pómulos.
Para hacer el masaje con hielo, envuelve un cubito de hielo en una toalla fina y aplícalo suavemente en los pómulos. Realiza movimientos circulares durante unos minutos. Este masaje puede ayudar a reducir la inflamación y a levantar los pómulos.
Alimentación adecuada
Una alimentación adecuada es fundamental para mantener la salud de la piel y los músculos faciales. Consumir alimentos ricos en colágeno, como pescado, pollo, huevos y legumbres, puede ayudar a fortalecer los tejidos de la piel y a mantener los pómulos firmes y levantados.
También es importante consumir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, para proteger la piel de los daños causados por los radicales libres y promover la producción de colágeno.
Hidratación
Mantener la piel bien hidratada es esencial para prevenir la flacidez y mejorar la elasticidad de los pómulos. Beber suficiente agua durante el día y utilizar cremas hidratantes específicas para el rostro puede ayudar a mantener la piel hidratada y a levantar los pómulos.
Protección solar
La exposición al sol puede dañar la piel y acelerar el proceso de envejecimiento, lo que puede hacer que los pómulos se vean caídos y flácidos. Utilizar protector solar diariamente, incluso en días nublados, puede ayudar a proteger la piel de los dañinos rayos UV y a mantener los pómulos firmes y levantados.
Descanso adecuado
El descanso adecuado es fundamental para permitir que la piel se repare y regenere correctamente. Dormir lo suficiente, al menos 7-8 horas por noche, puede ayudar a mantener la piel y los músculos faciales en buen estado y a prevenir la flacidez de los pómulos.
Levantar los pómulos de forma natural requiere de una combinación de ejercicios faciales, cuidados de la piel y una alimentación adecuada. Realizar ejercicios como la sonrisa amplia, el beso al techo y el puchero de pez, junto con masajes de pómulos y ejercicios de resistencia, puede ayudar a fortalecer los músculos de los pómulos y a levantarlos.
Además, mantener una alimentación adecuada, una buena hidratación, proteger la piel del sol y descansar lo suficiente son factores clave para mantener unos pómulos firmes y levantados. Sigue estos consejos y verás cómo tus pómulos se ven más definidos y juveniles.







