
Si eres amante de la costura y te gusta hacer tus propias prendas o arreglarlas en casa, es imprescindible contar con un costurero bien equipado. Tener las herramientas adecuadas te facilitará el trabajo y te permitirá obtener resultados profesionales. En este artículo, te mostraremos qué elementos no pueden faltar en tu costurero casero.
El costurero es como el kit de herramientas de un carpintero o el maletín de un fontanero. Es el lugar donde guardamos todas las herramientas necesarias para realizar nuestras tareas de costura. Tener un costurero bien surtido nos permitirá realizar cualquier tipo de proyecto, desde pequeñas reparaciones hasta la confección de prendas completas.
Agujas
Las agujas son una de las herramientas más básicas y esenciales en cualquier costurero. Debes tener una variedad de agujas de diferentes tamaños y grosores para adaptarse a diferentes tipos de tela y proyectos. Las agujas de mano son ideales para coser a mano, mientras que las agujas de máquina son necesarias si tienes una máquina de coser.
Además, es importante tener agujas especiales para trabajos específicos, como agujas para coser cuero o agujas para bordar. También es recomendable tener agujas de repuesto, ya que pueden romperse o perderse fácilmente.
Alfileres (y alfiletero)
Los alfileres son otra herramienta esencial en cualquier costurero. Son utilizados para sujetar las telas antes de coserlas, lo que facilita el trabajo y evita que las telas se muevan. Los alfileres deben ser lo suficientemente largos y resistentes para sujetar las telas de manera segura.
Además de los alfileres, es importante tener un alfiletero para guardarlos. El alfiletero es un pequeño cojín o recipiente donde puedes insertar los alfileres de manera segura cuando no los estás utilizando. Esto evita que los alfileres se pierdan o se claven accidentalmente en otros lugares.
Dedal
El dedal es una herramienta que se coloca en el dedo para protegerlo al empujar la aguja a través de la tela. Es especialmente útil cuando se trabaja con telas gruesas o duras, como el cuero. El dedal evita que la aguja se clave en el dedo y proporciona un mejor control al coser.
Existen diferentes tipos de dedales, como los de metal, plástico o cuero. Elige el que más te resulte cómodo y se adapte a tus necesidades.
Cinta métrica y regla
La cinta métrica y la regla son herramientas indispensables para tomar medidas y marcar las telas. La cinta métrica es flexible y se utiliza para medir el contorno del cuerpo o la longitud de una prenda. La regla, por otro lado, es rígida y se utiliza para medir distancias más cortas o trazar líneas rectas.
Es importante tener una cinta métrica de buena calidad, preferiblemente de tela, ya que es más duradera y precisa. La regla puede ser de plástico o metal, siempre y cuando sea resistente y tenga marcas claras.
Tijeras
Las tijeras son una herramienta esencial en cualquier costurero. Debes tener al menos dos pares de tijeras: unas tijeras de costura para cortar telas y unas tijeras de uso general para cortar hilos y realizar pequeños cortes.
Las tijeras de costura deben ser afiladas y tener hojas largas y delgadas para facilitar el corte preciso de las telas. Las tijeras de uso general pueden ser más pequeñas y tener hojas más cortas, pero también deben ser afiladas para un corte limpio.
Cortahilos
El cortahilos es una herramienta pequeña pero muy útil. Se utiliza para cortar hilos sueltos o para deshacer puntadas incorrectas. Es mucho más preciso y seguro que usar las tijeras para este tipo de tareas.
El cortahilos suele tener una pequeña cuchilla en un extremo y un gancho en el otro para deshacer puntadas. Es importante tener uno en tu costurero para facilitar el trabajo y obtener resultados limpios.
Descosedor / Abre-ojales
El descosedor, también conocido como abre-ojales, es una herramienta que se utiliza para deshacer puntadas o abrir ojales. Tiene una punta afilada y curva que permite cortar los hilos sin dañar la tela.
El descosedor es especialmente útil cuando cometemos errores al coser y necesitamos deshacer puntadas. También es necesario para abrir ojales en prendas que los tienen. Asegúrate de tener uno en tu costurero para facilitar el trabajo y obtener resultados profesionales.
Marcadores
Los marcadores son herramientas que se utilizan para marcar las telas antes de coser. Pueden ser lápices de sastre, tizas de sastre o rotuladores especiales para tela.
Es importante tener diferentes tipos de marcadores en tu costurero para adaptarse a diferentes tipos de tela y proyectos. Algunos marcadores son solubles en agua, lo que significa que desaparecen con el lavado, mientras que otros son permanentes. Elige los marcadores adecuados para tus necesidades y asegúrate de probarlos en una muestra de tela antes de marcar la prenda final.
Hilos (+hilo de hilvanar)
Los hilos son uno de los elementos más importantes en cualquier costurero. Debes tener una variedad de colores y grosores para adaptarse a diferentes tipos de tela y proyectos.
Además del hilo de coser, también es recomendable tener hilo de hilvanar. El hilo de hilvanar es un hilo temporal que se utiliza para unir las telas antes de coserlas de manera permanente. Es más fácil de quitar que las puntadas permanentes y permite realizar ajustes antes de coser definitivamente.
Cutter y base de corte
El cutter y la base de corte son herramientas opcionales pero muy útiles, especialmente si trabajas con telas gruesas o duras, como el cuero. El cutter es una cuchilla afilada que se utiliza para cortar telas de manera precisa y rápida.
La base de corte es una superficie resistente que se coloca debajo de la tela para proteger la superficie de trabajo y permitir un corte limpio. También tiene marcas y líneas de medición para facilitar el corte preciso.
Si decides utilizar un cutter y una base de corte, asegúrate de seguir las instrucciones de seguridad y tener cuidado al utilizar estas herramientas afiladas.







