Qué es mejor: parafina o cera de soja

La elección entre parafina y cera de soja para hacer velas artesanales es un tema que ha generado mucha discusión en los últimos años. Ambos materiales tienen sus ventajas y desventajas, por lo que es importante conocer las diferencias entre ellos antes de tomar una decisión. En este artículo, exploraremos el proceso de fabricación, las texturas y acabados en las velas, la duración, la fijación de fragancia, la emisión de humo y toxinas, y la sostenibilidad y el impacto ambiental de ambos materiales.

Proceso de fabricación

La parafina es un subproducto del petróleo y se obtiene a través de un proceso de refinamiento. Es un material fácil de trabajar y se derrite a una temperatura relativamente baja, lo que lo hace ideal para hacer velas. La parafina se mezcla con aditivos y colorantes para crear diferentes tipos de velas.

Por otro lado, la cera de soja se obtiene a partir de la soja, una planta cultivada en muchas partes del mundo. El proceso de fabricación de la cera de soja implica la extracción del aceite de soja de los granos y la hidrogenación del aceite para convertirlo en cera sólida. Este proceso es más natural y sostenible que el de la parafina, ya que no utiliza productos derivados del petróleo.

Texturas y acabados en las velas

La parafina tiene una textura suave y brillante que le da a las velas un aspecto elegante. Además, la parafina es fácil de colorear y se puede lograr una amplia gama de colores vibrantes. También es posible crear velas con diferentes texturas y acabados utilizando moldes especiales.

Por otro lado, la cera de soja tiene una textura más suave y mate. Las velas de cera de soja tienen un aspecto más rústico y natural. Aunque la cera de soja no se puede colorear tan fácilmente como la parafina, se pueden agregar aceites esenciales para darles un aroma agradable.

Duración de las velas

La duración de las velas puede variar dependiendo del tipo de cera utilizada. En general, las velas de parafina tienden a durar más que las velas de cera de soja. Esto se debe a que la parafina tiene un punto de fusión más alto, lo que significa que se derrite más lentamente. Sin embargo, la diferencia en la duración puede no ser significativa en la práctica, especialmente si se utilizan velas de buena calidad y se siguen las instrucciones de uso adecuadas.

Además, es importante tener en cuenta que la duración de una vela también puede verse afectada por otros factores, como el tamaño de la mecha y la forma del recipiente en el que se encuentra la vela.

Fijación de fragancia

La fijación de fragancia es otro aspecto importante a considerar al elegir entre parafina y cera de soja. La parafina tiene una mayor capacidad para retener fragancias, lo que significa que las velas de parafina suelen tener un aroma más fuerte y duradero. Esto se debe a que la parafina es un material más denso y menos poroso que la cera de soja.

Por otro lado, la cera de soja tiene una capacidad de fijación de fragancia más baja. Sin embargo, esto no significa que las velas de cera de soja no puedan tener un aroma agradable. Se pueden utilizar aceites esenciales de alta calidad para agregar fragancia a las velas de cera de soja, aunque es posible que el aroma no sea tan intenso como el de las velas de parafina.

Emisión de humo y toxinas

La emisión de humo y toxinas es un aspecto importante a considerar, especialmente si se utiliza velas en interiores. Las velas de parafina pueden emitir humo negro y partículas tóxicas cuando se queman, lo que puede afectar la calidad del aire y la salud de las personas. Esto se debe a que la parafina es un derivado del petróleo y contiene compuestos químicos que pueden ser perjudiciales.

Por otro lado, las velas de cera de soja son más seguras y no emiten humo negro ni toxinas cuando se queman. La cera de soja es un material natural y biodegradable, por lo que es una opción más saludable y respetuosa con el medio ambiente.

Sostenibilidad y impacto ambiental

En términos de sostenibilidad y impacto ambiental, la cera de soja es claramente la opción más favorable. La soja es una planta renovable y su cultivo no contribuye a la deforestación ni a la degradación del suelo. Además, la producción de cera de soja genera menos emisiones de carbono que la producción de parafina.

Por otro lado, la parafina es un subproducto del petróleo, un recurso no renovable y altamente contaminante. La extracción y refinamiento del petróleo tienen un impacto significativo en el medio ambiente, incluyendo la contaminación del agua y la emisión de gases de efecto invernadero.

Tanto la parafina como la cera de soja tienen sus ventajas y desventajas. La elección entre los dos materiales dependerá de las preferencias personales y las prioridades individuales. Si se valora la duración y la fijación de fragancia, la parafina puede ser la opción adecuada. Sin embargo, si se busca una opción más natural, segura y respetuosa con el medio ambiente, la cera de soja es la elección obvia.

Scroll al inicio